miércoles, 17 de enero de 2007

Pregunta

. . .Si. Es cierto que hace mucho que no escribo. Es cierto que tengo más de 12 posts a medias y sin publicar por falta de tiempo, ganas, análisis, datos, o simplemente porque no me llenaban. Es cierto que durante todo este tiempo he pensado en publicar miles de cosas. Que si el poema Dead Manson que escribí, que si otra serie de poemas, el año nuevo solar, y una tonelada de material que ha pasado por mi cabeza, manos y ojos, pero que al final no ha sido publicado. Por ello y solo por ello, publico este post, que bien, podría resumir un poco todo lo que ha acontecido respecto a mi vida y a sus repentinos cambios y giros. No muy grandes, por supuesto, pero sí lo suficiente como para hacer difícil la adaptación. Aunque para eso está el día a día, para sobrevivir e intentar mejorar un poco más de lo que ya era. No quiere decir que ya sea algo bueno, ni mucho menos. Hay que trabajar a fondo muchísimos temas de los que no dispongo o una base lo suficientemente amplia o tiempo material para conciliarlos hasta la extenuación y redibujarlos en el mapa que conformo todos los días. La vida me ha estado dando duros palos y algunos, no todos, los he conseguido afrontar, eso está claro, sino no estaría aquí, pero este no es el problema más grave, sino el hecho de poder contarlo. Vivir es una cosa y poder y saber contarlo, otra muy diferente. Como he oído mucho últimamente: "quizá no sepa reunir todo lo bien que debería las palabras para expresar lo que siento, lo que sé o lo que quiero transmitir y quizá durante el proceso del intercambio, se pierdan datos. Datos de vital importancia, pero espero que sepas comprenderlo, porque ahí es donde se explica todo aquello que quiero transmitir". Gracias a esto y a otras muchas cosas he logrado comprender ciertos mensajes que quedaban ocultos hasta ahora. Mensajes cifrados y retorcidos que no hacían más que llenar mi bandeja de enterada. Pero desde luego, he sabido golpear fuerte la pelota para poder alejarlos y marcar un "home round" y ganar algún que otro partido.

. . .Ha habido, en general, un tema muy recurrente que me ha estado molestando durante un largo periodo. La solución, jugo del fruto del sudor del trabajo realizado, ha hecho que me sienta mejor conmigo mismo y con el ansia de conocimiento, de saber y de recorrer el camino que 'aparentemente' había dejado de lado, pero que en ningún momento llegara a tal punto. Está claro, que uno de los factores claves concernientes con este desarrollo repentino de las facultades necesarias de percepción y asimilación de la raíz del asunto, ha sido este 'entender' de la frase en cuestión. Para que uno se pueda hacer una idea, ha sido un analizar conjeturas, conjeturando y teorizando sobre ridículas acciones con increíbles ciertos resultados, que aplastaban a la crítica, que era callada por una masa de tumultuosa veracidad. Sin haber tenido contacto, pude comprender y, quizá saborear durante unos largos instantes aquello que me faltaba por comprender que estaba totalmente cifrado hacia mí, y que resistía a mis cálculos y observaciones. Y es que claro, las cosas no se pueden dar todas de golpe. Pero, aunque desde un principio hubiera podido atizbar la solución, no fui capaz de comprenderla y es por eso, que pude comprender al fin y al cabo que las soluciones la mayoría de las veces están en el problema. Por ello, diremos que la solución a cualquier pregunta, reside en el hecho de que la pregunta ha sido formulada con el potencial de su posible respuesta, que viene intrínseca a la pregunta dada, como ya he dicho.

. . .Aunque verdaderamente, las posibilidades concernientes al estado en que el se haya la pregunta muchas de las veces nos transportan, nos recogen y nos succionan a estados extrapolados de los datos erróneos de la pregunta para así, de esta manera, conseguir buscar una vía de diferente salida para la respuesta de la misma. Es por ello, que el propio humano se desentiende directamente de la pregunta buscando diferencias que no concuerdan ni satisfacen al conjunto de premisas, por lo que desestabilizan la respuesta original que es la más simple residente dentro de ella. Como ya decía nuestro querido OCCAM. Gracias a lo que podemos sugerir. con el concerniente estudio y comprensión de los datos, la respuesta en su más puro estado, al iniciarse la abstracción de datos.

. . .No mucho más que comentar al respecto, solo que ya tenía ganas de poder escribir algo de un tirón y no se rmolestado por ninguna fuerza externa ni interna que me hiciera desistir de mis intentos de apoderarme del mundo. Esto último es broma. A estudiar se ha dicho!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario